Search
Close this search box.

Panticosa en verano: naturaleza, aventura y relax en el Valle de Tena

Reportaje

En el Pirineo aragonés

Explora rutas de senderismo, paisajes impresionantes y una variada oferta de actividades para toda la familia en este destino de montaña

Panticosa primera sede española del circuito IXS European Downhill Cup

Panticosa en verano
Vista panorámica de Panticosa desde el mirador "O Calvé" mostrando su belleza natural y el encanto del entorno montañoso. (Copyright/OTP)

Panticosa se transforma cada verano en el centro multiaventura del Pirineo aragonés. Se trata de un destino excelente para disfrutar de la naturaleza y las muchas actividades que se pueden realizar, tanto  en el municipio como dentro de un radio de menos quince kilómetros. El Valle de Tena tiene algo para cada visitante. A largo de este reportaje facilitaremos algunas pistas de por qué este destino es ideal para las vacaciones de verano.

De entrada, Panticosa es un paraíso para los aficionados del senderismo, con infinidad de rutas y caminos de montaña. Dos de sus mayores atractivos turísticos, las Pasarelas de Panticosa y el Tren El Sarrio, ya están en funcionamiento. Las Pasarelas de Panticosa, abiertas todos los días del 15 de junio al 15 de septiembre, permiten a los visitantes caminar sobre el río Caldares y disfrutar de vistas impresionantes de la Sierra de la Partacua. Por otro lado, el Tren El Sarrio inauguró su temporada el 1 de junio, facilitando el acceso al mágico Valle de La Ripera, un lugar perfecto para realizar rutas de senderismo adaptadas a diferentes niveles, incluyendo la cascada de Tendenera y el Mirador del Ibón de Sabocos.

Senderismo Panticosa
Senderistas disfrutando de las impresionantes rutas de montaña de los alrededores de Panticosa. (Copyright/OTP)

Jose Pueyo, concejal de turismo de Panticosa y gran embajador del valle de Tena y su entorno, no se cansa de repetir que el consisitorio trabaja para mejorar la experiencia del visitante e impulsa la participación de la comunidad en las iniciativas turísticas para que se beneficien del desarrollo del turismo y se sientan parte del proceso. “Estamos comprometidos en ofrecer una experiencia completa y enriquecedora para todos nuestros visitantes. Panticosa no solo destaca por su belleza natural y su rica oferta de actividades, sino también por el esfuerzo constante que hacemos para mejorar y ampliar nuestros servicios turísticos. Este privilegiado entorno ofrece una combinación única de naturaleza, aventura y relax. Cada rincón de Panticosa está pensado para que tanto turistas como locales puedan disfrutar al máximo de todo lo que nuestro maravilloso valle tiene para ofrecer» afirma Pueyo.

“Nuestro objetivo es que cada persona que visite Panticosa sienta la calidez y hospitalidad de nuestra comunidad, y que se lleve consigo recuerdos imborrables. Con una programación variada y para todas las edades, estamos seguros de que hay algo especial para cada visitante. Desde los emocionantes eventos deportivos hasta las tranquilas rutas de senderismo y nuestras celebraciones culturales, Panticosa es el destino perfecto para unas vacaciones llenas de momentos memorables,” añadió Pueyo a Turiski.

El Tren El Sarrio,
El Tren El Sarrio, que se coge en el centro del pueblo de Panticosa, facilita el acceso al mágico Valle de La Ripera. (Copyright/OTP)

Este verano, Panticosa amplió y mejoró  su red de senderos, ofreciendo nuevas rutas tanto para paseos familiares como para caminatas de alta montaña. Las excursiones a los ibones de Asnos y Sabocos en Panticosa son una experiencia imperdible para los amantes de la naturaleza y la montaña. A partir del 6 de julio y hasta el 1 de setiembre, el telecabina de Panticosa, que gestiona Aramon, entra en servicio, facilitando el acceso a estos espectaculares paisajes de alta montaña y al bike park. Aquellos que prefieren disfrutar de una buena caminata extensa, es posible comenzar el sendero PR desde Panticosa y hacer todo el recorrido a pie. Desde el pueblo, el desnivel hasta el Ibón de Asnos es de 875 metros, y el ascenso completo toma entre dos horas y media a tres horas.

El Tren de Alta Montaña El Sarrio de Panticosa nos transporta al  puro paisaje pirenaico

El tren de Panticosa, llamado el Sarrio, es ideal para descubrir el valle de la Ripera, una zona de gran belleza natural y no accesible en coche. Funciona del 1 de junio  al 13 de octubre, ofreciendo un recorrido de 50 minutos desde Panticosa. El valle de la Ripera, de origen glaciar y dominado por el pico Tendeñera, cuenta con varias excursiones señalizadas aptas para todos los niveles. Entre las rutas más destacadas están la de la cascada de Tendenera y la del Ibón de Catieras, perfectas para familias y aficionados al senderismo.

Excursiones a los ibones de Asnos y Sabocos
Las excursiones al Ibón de Asnos y de Sabocos son un clásico del senderismo fácil si estamos por Panticosa en verano. (Copyright/Aramon)

Excursiones a los ibones de Asnos y Sabocos

El Ibón de Asnos, situado a 2.048 metros de altitud, es el más popular y accesible, especialmente para familias con niños. Para llegar a este ibón, se puede tomar el telecabina desde el pueblo de Panticosa. En un trayecto de 15 minutos, el telecabina llega al Puntal de Petrosos, a una cota de 1900 metros, donde también se encuentra el restaurante Petrosos. Desde aquí, se puede seguir el sendero señalizado PR-HU 95, con una caminata de aproximadamente una hora desde el telecabina hasta el ibón.

El Ibón de Sabocos es otra joya natural accesible desde Panticosa. Aunque es menos frecuentado que el Ibón de Asnos, su belleza no decepciona. Los excursionistas pueden disfrutar de las vistas espectaculares y la tranquilidad de este ibón, ideal para quienes buscan un contacto más íntimo con la naturaleza. El acceso se realiza desde el mismo Puntal de Petrosos, siguiendo una ruta de senderismo que permite disfrutar del paisaje montañoso.

Conviertete en montañero y disfruta de los lagos de montaña más accesibles de Panticosa

«Conviértete en Montañero» es un programa de Aramon que ofrece excursiones guiadas a los ibones de Asnos y Sabocos, destinadas a visitantes con poca experiencia en montaña o con interés en conocer la historia de esta zona. Las rutas son sencillas y buscan acercar la flora y fauna locales de manera segura. La actividad es gratuita y se incluye en la compra del ticket del telecabina de Panticosa. Sin embargo, hay que apuntarse previamente. Las excursiones se realizan diariamente del 6 de julio al 1 de septiembre.

bike park
El bike park de Panticosa, tiene desafiantes descensos y rutas adaptadas a todos los niveles. (Copyright/OTP)

El bike park de Panticosa ofrece 10 kilometros de pistas balizadas

Panticosa ofrece un bike park de 10 kilómetros balizados con cuatro trazados para bicicletas de montaña y de descenso. El recorrido estrella es la pista  La Petriza, de 2,5 km, que desciende desde la cota alta de la estación hasta el municipio, recorriendo íntegramente por el bosque y es apta para bicicletas de descenso. El acceso al bike park se realiza mediante el telecabina de Panticosa, que funciona del 6 de julio al 1 de septiembre. El pase diario cuesta 24,50 €  y el abono de temporada está disponible por 95 € para adultos y 76 € para niños. Este verano, el bike park de Panticosa acoge el circuito de la IXS European Downhill Cup, entre el 19 al 21 de julio. Es la primera vez, que esta competición se celebra en España.

Otra opción muy recomendable si nos gusta la bicicleta de montaña es realizar la vuelta del Quiñón es una fascinante ruta circular de 22 kilómetros que atraviesa las localidades de Panticosa, El Pueyo y Hoz de Jaca en el Pirineo aragonés. Es perfecta para disfrutar tanto con bicicletas eléctricas de montaña como con mountain bikes, siempre y cuando se tenga una buena condición física. El trayecto de asfalto pasa por la antigua carretera local que unía Biescas y Formigal, con el embalse de Búbal al fondo.

Las pistas operativas:

  • O Fonil (2,5 km/verde)
  • Mazaranuela (3,1 km/azul)
  • Energías de Panticosa (1,5 km/negra)
  • La Petriza (2,5 km/roja)
telecabina Panticosa
El telecabina de Panticosa lleva a paisajes de alta montaña y al bike park. (Copyright/OTP)

Servicios de alquiler de bicicletas y e-bikes

En Panticosa operan dos empresas de alquiler de bicicletas:

  1. Petrosos Bike, especializada en bicicletas de MTB y e-bikes, a partir de 8 años,  y de descenso. Información clica aqui
  2. Tena Riders, tienda, taller y alquiler de bicicletas de MTB y eléctricas.  que ofrece una amplia variedad de actividades como rutas guiadas en BTT.  Información clica aqui

Explora y desconecta en el Balneario de Panticosa 

El Balneario de Panticosa situado a 1.636m de altura es un rincón de ensueño enclavado y situado a ocho kilómetros de Panticosa. Ofrece a los aficionados al turismo activo una experiencia única y a aquellos en busca de tranquilidad, una oportunidad de relajarse en sus aguas termales. Este destino combina la emoción de las actividades al aire libre con los beneficios terapéuticos de sus tratamientos de spa, creando así una experiencia completa para todos los visitantes. El spa del balneario ofrece una variedad de tratamientos, desde masajes relajantes hasta envolturas corporales rejuvenecedoras. Son 26 cabinas de tratamientos equipadas con la última tecnología y con profesionales altamente capacitados. La estrella

El circuito Termal Termas de Tiberio es un espacio dedicado al bienestar y la relajación que ofrece una experiencia única basada en las propiedades terapéuticas de las aguas termales.  Este circuito, ubicado en un entorno tranquilo y rejuvenecedor, proporciona a los visitantes una variedad de actividades y espacios para revitalizar cuerpo y mente. El precio del circuito Termal Termas de Tiberio es de 36 euros.

Balneario de Pantiocosa
El Balneario de Panticosa y las Termas de Tiberio son un oasis de bienestar en medio de la montaña. (Copyright/BP)

Calendario de Panticosa y sus eventos estivales de 2024

Junio
1: Inauguración de la nueva temporada del Tren El Sarrio, que finaliza el 3 de octubre.
9: Visita guiada «Las Grandes rapaces y el Quebrantahuesos» en La Ripera.
15: Ampliación del horario de apertura de las Pasarelas de Panticosa (de lunes a viernes todos los días hasta el 15 de septiembre).
28: Mercado Artesanía Arte y Artesanía Jacetania.

Julio
5 al 7: XXVII edición del Mercado Medieval de Panticosa.
13 al 19: XII edición del Festival Internacional de Panticosa «Tocando el Cielo», dedicado a los Viajes Sonoros.
19 al 21: IXS European Downhill Cup en el Bike Park de Panticosa.

Agosto
11: Observación astronómica en Panticosa.
12: Observación astronómica en El Pueyo.
14 al 17: Fiestas patronales en Panticosa.
24 al 27: Fiestas patronales en El Pueyo.
30 al 1 de septiembre: 9ª Edición de la Trail Valle de Tena.

Septiembre
1: Finalización de la 9ª Edición de la Trail Valle de Tena.
15: Fin del horario extendido de las Pasarelas de Panticosa.

Octubre
27 de octubre: Cierre de temporada de las Pasarelas de Panticosa.

 

 

Únete a nuestro canal de Whatsapp en este enlace para seguir la actualidad y los reportajes outdoor de Turiski.

  • HELLY HANSEN PROVISIONAL VERANO 2024
  • UN VALLE UNICO  FGC VERANO 2024
  • LA NATURALEZA A UN SOLO PASO VERANO 2024
  • Miquel Ribas

    Periodista y Editor de Turiski