Ultra Sierra Nevada 2025: Chavet y Medina ganan los 100K

Cédric Chavet y Pilar Medina doman los 100K más duros de la Península en la Ultra Sierra Nevada 2025

Noticia

El francés Cédric Chavet y la española Pilar Medina dominaron los 100K de la prueba reina; en el Trail de 60K se impusieron José María Garrido y Maud Combarieu, mientras que Antonio Alfonso Ruiz y Gemma Arenas vencieron en la distancia Maratón de 40K

Ultra Sierra Nevada 2025
Corredores afrontan los duros ascensos de la Ultra Sierra Nevada 2025, en un entorno de alta montaña espectacular. (Copyright/Terraincgnita)

La Ultra Sierra Nevada 2025 volvió a escribir una página épica en la historia del trail running europeo. Bajo un cielo despejado y con las cumbres nevadas dibujando un paisaje de ensueño, la prueba reina de 100 kilómetros coronó al francés Cédric Chavet y a la alicantina Pilar Medina como grandes vencedores de una edición marcada por la dureza del recorrido y la belleza del entorno. Más de 1.700 corredores de 50 nacionalidades desafiaron los 5.500 metros de desnivel positivo en una jornada memorable que ha consolidado, aún más, al evento andaluz como uno de los ultramaratones más emblemáticos y deseados del continente.

Sierra Nevada 2025
Ambiente cargado de emoción en la salida nocturna de los 100K de la Ultra Sierra Nevada, desde el Paseo del Salón de Granada. (Copyright/Terraincgnita)

La épica arrancó, como es ya tradición, en la noche del viernes desde el Paseo del Salón de Granada. Bajo las estrellas, los atletas más intrépidos se reunieron para encarar los 100 kilómetros y 5.500 metros de desnivel positivo que separan el corazón de la ciudad nazarí de la estación de esquí de Pradollano, en un trazado sin secretos pero lleno de belleza y dureza. Un recorrido que asciende hasta los 3.000 metros de altitud, pasando por enclaves míticos como Cenes de la Vega, Beas de Granada, Quéntar o el Dornajo, hasta besar la nieve a los pies del majestuoso pico Veleta.

Cédric Chavet bajó de las doce horas

Y allí, en la batalla sin cuartel que supone la prueba reina, brilló con luz propia el francés Cédric Chavet, quien firmó una actuación de libro para detener el crono en 11:55:31, siendo el único capaz de bajar de las doce horas. Chavet dominó desde los primeros compases, con el manchego Agustín Luján pisándole los talones hasta el ecuador de la prueba. Pero el galo impuso su ley y se marchó en solitario hacia la gloria. Por detrás, sus compatriotas Antoine Guillon y Nicolas Riviere protagonizaron una entrada conjunta a meta (12:37:12), como símbolo de respeto mutuo y épica compartida.

l francés Cédric Chavet,
El francés Cédric Chavet, en los últimos metros hacia la meta de Pradollano, donde se proclamó vencedor de los 100K de la Ultra Sierra Nevada 2025. (Copyright/Terraincgnita)

Tras cruzar la meta, Chavet manifestó emocionado que me he sentido muy bien desde el principio y he tenido buenas sensaciones. Además, el ambiente ha sido muy bueno y los paisajes preciosos. Es verdad que la noche ha sido dura, pero al amanecer, entre el sol y correr por la nieve, ha sido maravilloso”. 

En el cuadro femenino, la protagonista fue Pilar Medina, que se impuso con un tiempo de 15:29:16 tras una prueba que no dudó en calificar de “muy exigente”. La corredora destacó la dureza de la ascensión final al Veleta, pero también la magia del entorno al destacar que «correr por la nieve ha sido un puntazo, me ha encantado la sensación y es muy disfrutón. El amanecer ha sido espectacular, me ha pillado en el embalse de Canales”.

La vigente campeona, Piedad Quesada, fue segunda (16:24:21), mientras que la argentina Gabriela Vieitez completó el podio con 16:32:45.

Pilar Medina
Pilar Medina, exultante en meta tras conquistar con emoción y esfuerzo los 100K de la Ultra Sierra Nevada 2025. (Copyright/Terraincgnita)

Garrido y Combarieu, amos del Trail

La modalidad Trail, con salida en Cenes de la Vega a las seis de la mañana, ofreció un recorrido de 60 km y 3.800 metros de desnivel positivo que puso a prueba la resistencia de los corredores en una versión más compacta pero igual de espectacular del ultramaratón. El andaluz José María Garrido firmó una sólida victoria con 6:19:35, imponiéndose con solvencia a Jairo Sánchez (6:34:21) y Víctor Galiana (6:50:38). En la categoría femenina, la francesa Maud Combarieu demostró su dominio al cruzar la meta en 7:45:28, muy por delante de Miriam García (8:12:25) y la rumana Lidia Szekely (8:38:26).

Gemma Arenas revalida su título en el Maratón

La prueba de Maratón (40 km y 2.700 m D+) fue otro de los platos fuertes del día. En la categoría masculina, Antonio Alfonso Ruiz se llevó el triunfo en un apretado duelo con David Pérez (4:05:44) y Aarón Romagüera (4:07:18), protagonizando una carrera vibrante de principio a fin. Entre las mujeres, Gemma Arenas no dio lugar a sorpresas. La almagreña defendió con éxito su corona y revalidó título con una contundente victoria en 4:26:20. Tras ella llegaron Natalia Máñez (4:49:28) y Cristina Ortiz (5:02:57).

Pradollano, corazón de la fiesta del trail

Durante todo el sábado, Pradollano se convirtió en el epicentro de emociones, abrazos, lágrimas y satisfacción. La meta común para todas las modalidades recibió con aplausos constantes a corredores llegados desde cada rincón del planeta, atraídos por un evento que conjuga a la perfección deporte, paisaje y experiencia.

La fiesta de la Unicaja Ultra Sierra Nevada, sin embargo, no ha terminado. Domingo se disputa la Media, la prueba más corta del programa, con 25 kilómetros y 2.150 metros de desnivel positivo entre Pinos Genil y la estación de esquí. ES el broche perfecto a un fin de semana donde la Sierra Nevada ha vuelto a dejar claro que no solo es un paraíso invernal, sino también una catedral del trail running.

Podios Ultra Sierra Nevada 2025

 

Ultra 100K (5.500 m D+)

Categoría Masculina:

  1. Cédric Chavet (FRA) – 11:55:31
  2. Antoine Guillon (FRA) – 12:37:12
  3. Nicolas Riviere (FRA) – 12:37:12

Categoría Femenina:

  1. Pilar Medina (ESP) – 15:29:16
  2. Piedad Quesada (ESP) – 16:24:21
  3. Gabriela Vieitez (ARG) – 16:32:45

Trail 60K (3.800 m D+)

Categoría Masculina:

  1. José María Garrido (ESP) – 6:19:35
  2. Jairo Sánchez (ESP) – 6:34:21
  3. Víctor Galiana (ESP) – 6:50:38

Categoría Femenina:

  1. Maud Combarieu (FRA) – 7:45:28
  2. Miriam García (ESP) – 8:12:25
  3. Lidia Szekely (ROU) – 8:38:26

Maratón 40K (2.700 m D+)

Categoría Masculina:

  1. Antonio Alfonso Ruiz (ESP) – 4:04:18
  2. David Pérez (ESP) – 4:05:44
  3. Aarón Romagüera (ESP) – 4:07:18

Categoría Femenina:

  1. Gemma Arenas (ESP) – 4:26:20
  2. Natalia Máñez (ESP) – 4:49:28
  3. Cristina Ortiz (ESP) – 5:02:57

Clasificaciones completas en la APP de Yomury 

 

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.