El frío cortante, el aire escaso y un desnivel brutal fueron los ingredientes de la primera edición de la Andes Mountain Skyrace, la nueva cita reina de las Skyrunner World Series, celebrada este fin de semana en Chile. Un escenario imponente, con la cima del Cerro El Plomo -5.424 m- como techo de la carrera más alta del circuito internacional 2025, donde el fracés Damien Humbert y la ecuatoriana Blanca Llumiquinga escribieron sus nombres en el palmarés inaugural.
Comienzo helado, final épico
A las seis de la mañana, con temperaturas bajo cero, arrancó esta brutal skyrace de 35 kilómetros y 3.500 metros de desnivel positivo desde el Centro de Esquí Farellones, a más de 2.000 metros de altura y situado a 36 km de Santiago. Una línea de salida congelada y un recorrido de alta montaña que exigía resistencia, aclimatación y temple. Lo sabían bien los corredores, pero solo unos pocos lograron resistir hasta el final.

La lucha femenina: Llumiquinga, imbatible
Desde los primeros compases, la ecuatoriana Blanca Llumiquinga protagonizó una dura batalla con la peruana Rosalia Zegarra, mientras Anastacia Rubtsova, vigente campeona general de de las Skyrunner World Series 2024, sufría visiblemente por el frío y la altitud. En el tramo final, Llumiquinga logró mantener su ventaja y cruzó la meta triunfante con un tiempo de 06:07:17, batiendo por fin a una hasta ahora invicta Rubtsova, que terminó segunda con un crono de 06:09:14. Zegarra cerró el podio femenino con un tiempo de 06:36:28.
Carrera masculina: remontada de altura
La carrera masculina fue un thriller a gran altitud. En la cima del Plomo, apenas unos segundos separaban al francés Fred Tranchand (Merrell) de los peruanos Jose Manuel Quispe y Joel Pumacayo. Pero el verdadero golpe de efecto llegó en los últimos 4 kilómetros de descenso. Fue ahí cuando Damien Humbert emergió con fuerza tras una carrera táctica y muy sufrida.
A solo 100 metros de la meta, Humbert superó a Quispe y se llevó la victoria con un tiempo de 05:11:06, ganando por escasos segundos. Una victoria espectacular en su debut de temporada en el trail running, tras una intensa preparación en altitud en Chile. Pumacayo completó el podio con un tiempo de 05:12:40, mientras que el leonés Manuel Merillas finalizó en quinta posición.
Humbert:“Fue un gran inicio de temporada”
Nada más cruzar la meta Damien Humbert relató su experiencia u destacó que «terminé corriendo esta carrera porque estaba en Chile intentando batir un récord en la cima volcánica más alta del mundo, -Nevado Ojos del Salado (6.893m)- así que decidí que realmente quería participar en esta prueba de la Skyrunner World Series. Fue un gran inicio de temporada, me fue bien, pero hubo muchos desafíos durante la carrera. Sufrí una caída fuerte tras 45 minutos y no sabía si podría continuar, pero seguí adelante con la intención de al menos terminar entre los diez primeros. En la cima hacía tanto frío que tuve problemas en un ojo y también mareos. Después de un rato me sentí un poco mejor, me cambié de ropa y pude apretar para ganar.”
Llumiquinga:»La experiencia fue dde otro mundo»
Blanca Llumiquinga destacó que «realmente ha sido una gran experiencia para mí. No solo por la ruta técnica, sino también por el frío y la altura, que logré sobrellevar gracias a la preparación que tuve todo este tiempo. Me siento muy agradecida con toda la organización del circuito por haberme permitido ser parte de una de las carreras más duras del circuito mundial. La experiencia fue de otro mundo y me llevo el triunfo para Ecuador. Comprometida a seguir entrenando para las siguientes competencias de las Skyrunner World Series».
Así se vivió la primera Andes Mountain Skyrace, una cita que apunta alto y que ha dejado imágenes y emociones para el recuerdo en el corazón de la cordillera chilena. El skyrunning, a su máxima expresión.
Top 10 Andes Mountain Skyrace 2025 (35 km)
Categoría masculina
|
Categoría femenina
|