La vida de Miguel Ángel Torres López , conocido cariñosamente como Migue, se detuvo este pasado domingo, 27 de abril de 2025, en las faldas del Tozal del Cartujo, en Sierra Nevada. A sus 55 años, el director técnico de la Ultra Sierra Nevada, deportista incansable y alma de innumerables proyectos de montaña, perdió la vida tras sufrir una fatal caída mientras descendía en esquí de montaña desde El Tozal del Cartujo, situada a 3.150 metros, hacia Las Chorreras del Molinillo, en el municipio granadino de Dílar.
El accidente se produjo poco antes del mediodía. Un testigo alertó de inmediato al 112 tras presenciar cómo un esquiador de montaña se precipitaba en una zona rocosa, quedando herido de gravedad. Desde el centro de emergencias se activó al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil, que movilizó un helicóptero de rescate, y también al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061. Personal de Cetursa, empresa que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada, participó igualmente en las labores de rastreo y auxilio, enviando dos pisteros y un sanitario equipados con material de reanimación.
A pesar de la rápida intervención de todos los servicios de rescate, no fue posible salvar la vida de Miguel Torres. Tras su evacuación en helicóptero a un centro hospitalario de Granada, solo se pudo confirmar su fallecimiento. La Guardia Civil ha iniciado las diligencias para aclarar las circunstancias del accidente.
Un pionero incansable
La noticia de su muerte ha conmocionado profundamente a la comunidad de la montaña y del esquí andaluz. Porque Miguel Torres no era un deportista más: era un pionero, un alma libre que llevaba la aventura en el ADN. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) y miembro muy activo de la comunidad deportiva de La Zubia, Migue estuvo vinculado desde muy joven a los deportes de resistencia. Con su carácter humilde pero firme, formó parte del prestigioso Salomon Santiveri Outdoor Team, donde compartió equipo con leyendas como Kilian Jornet o Miguel Heras. Junto a sus hermanos David y José, recorrió medio mundo compitiendo en raids de aventura, carreras por montaña y pruebas de orientación extrema.
Su liderazgo natural lo llevó, tras alejarse de la alta competición, a volcarse en la promoción del deporte de base. Como técnico de esquí de fondo de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), impulsó la carrera de talentos como Ana Alonso, y como coordinador de carreras por montaña en la Federación Andaluza de Montaña, Escalada y Senderismo dejó una huella profunda.
No menos importante fue su labor en la Ultra Sierra Nevada, donde como director técnico diseñó un recorrido que combina el espíritu competitivo con el máximo respeto al entorno natural. También fue pieza clave en la organización del reciente Campeonato de España de Skimo celebrado en Sierra Nevada.
Un legado que permanece
Más allá de sus éxitos deportivos y organizativos, quienes lo conocieron destacan de Miguel Torres su calidad humana. Su vida fue ejemplo de pasión, compañerismo y amor por la montaña. Sierra Nevada despide a uno de sus dinamizadores más queridos, un hombre que entendía la montaña no solo como un reto físico, sino como una forma de vida.
Su figura quedará ligada para siempre a esos picos nevados y senderos de Sierra Nevada, y a la memoria viva de todos aquellos que compartieron con él jornadas de esfuerzo, aventura y auténtica comunión con la naturaleza.
El mundo de la montaña y el deporte en Andalucía rinde homenaje a Miguel Ángel Torres
La personalidad de Miguel Ángel Torres dejó una profunda huella en el mundo del deporte y la montaña en Andalucía y Sierra Nevada. En un sentido homenaje en forma de comunicado, la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, la Federación Andaluza de Deportes de Invierno y la Hermandad Virgen de las Nieves han querido expresar su dolor y reconocimiento.
Facultad de Ciencias del Deporte – Universidad de Granada«La Facultad de Ciencias del Deporte lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Torres López, egresado de la 7ª promoción de este Centro. Miguel fue un apasionado del deporte y de la montaña, un ejemplo de dedicación y amor por la naturaleza. Su partida, tan temprana como inesperada, nos llena de profunda tristeza. Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia y seres queridos en este doloroso momento.» Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAM)«La Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FAM) lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Torres López, deportista ejemplar y referente para toda nuestra comunidad. Nos unimos al enorme pesar de sus familiares, amigos y compañeros del Club Deportivo Sabika, a quienes trasladamos nuestro más sincero apoyo y afecto.» Federación Andaluza de Deportes de Invierno«Desde la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) recibimos con enorme tristeza la noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Torres López. Queremos enviar todo nuestro cariño y apoyo a su familia, amigos y a sus compañeros del Club Deportivo Sabika. Hoy, la familia de la nieve pierde a uno de los suyos, y compartimos el dolor de quienes tuvieron la suerte de conocerlo y compartir con él su amor por la montaña. Descansa en paz, amigo.» Hermandad Virgen de las Nieves – Sierra Nevada«Desde la Hermandad Virgen de las Nieves lamentamos profundamente el fallecimiento del deportista Miguel Ángel Torres López. Nos unimos al profundo dolor de sus familiares, amigos y compañeros del Club Deportivo Sabika. Que la Virgen de las Nieves te acompañe en este último viaje a las montañas más altas. Gracias por tanto que has aportado a Sierra Nevada y a tantos deportistas.» |