FGC y Baleària se alían para traer esquiadores desde Baleares

FGC y Baleària se alían para impulsar el turismo de esquí desde Baleares al Pirineo catalán

La oferta está vigente desde el principio de la temporada invernal y combina billete de ferry, forfait de tres días y un cuarto día gratuito en las estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya

FGC Balearia
Jaime de la Puente (Baleària) y Carles Ruiz Novella (FGC) y durante la firma del acuerdo en Fitur 2025,en Madrid. -izq. A der-. (Copyright/FGC)

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Baleària han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar la llegada de esquiadores residentes en las Islas Baleares a las seis estaciones de esquí y montaña gestionadas por FGC: La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll.

El convenio se firmó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, y contó con la participación del presidente de Ferrocarrils, Carles Ruiz Novella, y el director Comercial y Revenue de Baleària, Jaime de la Puente. Ambos subrayaron la importancia de esta alianza para fomentar el turismo activo y sostenible entre Catalunya y Baleares.

Un paquete exclusivo para esquiadores

El acuerdo incluye un paquete conjunto que combina el billete de ferry con un forfait de tres días en las estaciones de FGC a precios especiales, además de la opción de un cuarto día gratuito. Esta iniciativa, ya disponible para esta temporada, busca atraer a los amantes de los deportes de invierno desde las Islas y dinamizar el turismo de montaña fuera de la temporada alta.

Desestacionalizar y diversificar el turismo

Carles Ruiz Novella destacó que esta colaboración forma parte de la estrategia de Ferrocarrils para “desestacionalizar y diversificar las actividades en las estaciones del Pirineo catalán, promoviendo propuestas lúdicas, culturales y gastronómicas durante todo el año”. Asimismo, resaltó que las estaciones gestionadas por FGC cuentan con opciones adaptadas tanto a familias como a esquiadores más experimentados.

Por su parte, Jaime de la Puente subrayó que este acuerdo pone en valor “la apuesta exclusiva de Baleària por conexiones rápidas y ecoeficientes entre Baleares y Barcelona durante todo el año”, incentivando escapadas de fin de semana fuera de la temporada alta y fortaleciendo la oferta turística entre ambas regiones.

Una oferta potente y sostenible

Las seis estaciones de esquí del Pirineo catalán gestionadas por FGC suman 180 pistas, con un total de 189 kilómetros esquiables y 54 remontes. Además, ofrecen cerca de 50.000 plazas de alojamiento cercanas a las estaciones y una variada oferta de actividades que combinan deporte, gastronomía y naturaleza.

Por su parte, Baleària dispone de tres conexiones diarias en ferry desde las Islas Baleares a Barcelona, incluyendo un fast ferry propulsado por gas natural que reduce el trayecto entre Barcelona, Alcúdia y Ciutadella a solo tres horas y media. Esta embarcación, con capacidad para 1.200 personas y 425 vehículos, facilita escapadas de fin de semana durante todo el año.

Este acuerdo representa un importante paso adelante para fomentar el turismo sostenible y de calidad entre Catalunya y Baleares, consolidando las estaciones de esquí del Pirineo catalán como un destino preferente para los residentes baleares.

 

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.

  • FFPLUS GRANDVALIRA
    • Boi Taüll
    • Espot Esquí
    • Port Ainé
    • La Molina
    • Vallter
    • Vall de Nuria
  • Helly Hansen invierno 2024-2025
  • Baner PYRENEES
  • Sant Julià de Lòria
  • Balneario Panticosa Baner