FGC y Caser innovan en seguridad con el dispositivo Snowfy

FGC y Caser innovan en seguridad con un sistema pionero en las pistas de esquí

El dispositivo pulsador de localización en tiempo real permite ubicar al personal de las estaciones de FGC Turisme en caso de emergencia

Snowfy
Guillem Mascarell, responsable de pistas de Espot, con el dispositivo Snowfy colgando de su uniforme de trabajo durante una formación. (Copyright/FGC)

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) y Caser Seguros firmaron un acuerdo para reforzar la seguridad en las estaciones de esquí gestionadas por FGC mediante la implementación de Snowfy, un dispositivo de localización en tiempo real. Esta tecnología, actualmente en fase de prueba piloto, permitirá a los trabajadores de las estaciones activar una alerta instantánea en caso de emergencia, optimizando la capacidad de respuesta en situaciones críticas.

Tecnología al servicio de la seguridad en la montaña

El dispositivo Snowfy ha sido diseñado para ofrecer un control eficiente del personal en entornos de alta exigencia como las pistas de esquí. Con un simple tirón, los trabajadores podrán activar la alerta, que enviará una notificación automática al centro de control o al personal de guardia, permitiendo su localización inmediata. Esta iniciativa beneficiará especialmente a maquinistas, equipos de producción de nieve, pisters y personal de mantenimiento en las estaciones de La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll.

Durante los meses de enero y febrero, FGC Turisme impartió formaciones a su personal sobre el uso del dispositivo, garantizando su correcta aplicación. En total, 162 trabajadores participarán en esta fase inicial de implementación. El botón de emergencia es un pequeño dispositivo que se lleva colgado del uniforme de trabajo.

Snowfy Caser
El esquiador Quim Salarich, embajador de Caser, con el dispositivo Snowfy en una jornada en la nieve. (Copyright/Team)

Compromiso con la innovación y la seguridad

El presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, destacó la importancia de este acuerdo ya que “reforzamos uno de los aspectos que más tenemos en cuenta con nuestros trabajadores: la seguridad. Y, además, lo hacemos apostando por sistemas innovadores que nos permiten abrir camino y estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías aplicadas a las estaciones de esquí.”

Por su parte, Gloria López Raposo, directora Comercial de Prospección en Caser, subrayó el impacto de esta iniciativa en la industria de los deportes de invierno: “Este acuerdo es un paso más en nuestra apuesta por apoyar los deportes de nieve y contribuir al desarrollo de tecnologías que marquen la diferencia en la experiencia tanto de las personas que trabajan en las estaciones de esquí como de los propios esquiadores.”

Caser con el esquí

Con esta apuesta por la tecnología y la seguridad, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y Caser Seguros marcan un antes y un después en la gestión de riesgos en estaciones de montaña, garantizando una experiencia más segura tanto para los trabajadores como para los esquiadores.

Caser, perteneciente al Grupo Helvetia, mantiene una sólida vinculación con el mundo del esquí, apoyando su desarrollo a través del patrocinio de clubes y jóvenes promesas. En esta línea, la aseguradora cuenta con Quim Salarich como embajador, un referente en la disciplina de slalom que refuerza su compromiso con este deporte.

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.