Grandvalira Resorts 2024-2025: más días, más esquiadores, más digital

Grandvalira Resorts 2024-2025: más días, más esquiadores, más digital

Grandvalira firma 134 días de temporada con 1.700.816 días de esquí y un crecimiento del 2,9%. Pal Arinsal crece un 11,8% y Ordino Arcalís roza su récord histórico con 197.576 días vendidos.

Grandvalira Resorts
Infografía: Balance de la temporada 2024-2025 en Grandvalira Resorts, con datos de afluencia, crecimiento por estaciones y evolución digital. (Copyright/GVR)

Las estaciones de Grandvalira Resorts cierran una exitosa temporada de invierno con un total de 2.320.786 días de esquí vendidos, lo que representa un incremento del 4% respecto a la temporada anterior. A pesar de los desafíos iniciales por la falta de nieve durante el puente de la Purísima, las buenas condiciones en Navidad, enero y febrero permitieron una excelente afluencia de esquiadores, reafirmando a Andorra como destino internacional de primer nivel.

El dominio de Grandvalira destaca con un aumento del 2,9% en los días de esquí vendidos, alcanzando los 1.700.816 días de esquí. Además, operó 134 días de forma ininterrumpida, lo que la convierte en una de las temporadas más largas de los últimos años. El 28 de diciembre fue el día de mayor afluencia, con 33.418 esquiadores entre todas las estaciones.

En cuanto a Pal Arinsal, ha sido el dominio con mayor crecimiento, con un aumento del 11,8% en visitantes y un total de 422.394 días de esquí vendidos. Ordino Arcalís, por su parte, registró su segunda mejor temporada histórica, quedándose a solo un 0,9% de igualar su récord del invierno pasado, con 197.576 días de esquí vendidos.

Una estrategia digital sólida y en crecimiento

Una de las claves del éxito ha sido la potente estrategia digital, con un crecimiento del 19% en ventas online y una app que ha multiplicado por diez las transacciones, con más de 68.000 descargas y 205.000 usuarios activos. La posibilidad de adquirir eSIMs para conectividad móvil en Andorra también ha sido muy bien recibida, con 4.300 unidades vendidas.

Sector El Tarter Grandvalira
El sector de El Tarter de Grandvalira, cubierto de nieve tras una intensa nevada de marzo, que permitió alargar la temporada en condiciones óptimas. (Copyright/GVR)

Infraestructura, nieve y sostenibilidad

La temporada 2024-2025 estuvo marcada por nevadas clave en diciembre y marzo, que han acumulado hasta 384 cm de nieve en Grandvalira, un 14% más que el año anterior. Este aumento, sumado a las inversiones en la red de innivación, ha permitido reducir el consumo de agua un 26% respecto al invierno anterior. El dominio cerró la temporada con más de 120 km esquiables en Grandvalira, el 95% de pistas abiertas en Ordino Arcalís y el 70% en Pal Arinsal.

 

Grandes competiciones y après-ski de primer nivel

Grandvalira ha acogido eventos internacionales como la Copa de Europa y ya prepara el regreso de la Copa del Mundo femenina de esquí alpino en 2026. Ordino Arcalís se prepara para hacer historia con los primeros Campeonatos del Mundo de Freeride FIS en febrero de 2026. En Pal Arinsal, destacó la Copa del Mundo de skimo de Comapedrosa.

El après-ski también ha sido protagonista: más de 100.000 personas han pasado por L’Abarset, con 30 fiestas, 5 Brunch Electronik y 3 Bresh, además de una histórica fiesta de Fin de Año con 12 horas non-stop. Artistas como Fatboy Slim, Maceo Plex o Paco Osuna han animado la temporada.

Satisfacción del cliente: muy cerca del excelente

El 95% de los clientes recomiendan Grandvalira, que ha subido su nota media a 8,57 sobre 10. La escuela de esquí rozó el excelente con un 8,95 y la restauración alcanzó un 8,21. Pal Arinsal obtuvo una nota de 8,69, mientras que su escuela de esquí logró un sobresaliente 9,15. Ordino Arcalís fue la mejor valorada en escuela, con un 9,16, y mejoró su nota global a 8,56, con un 98% de recomendaciones.

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.