Localizan los cuerpos de Rima Sherpa y Ngima Tashi Sherpa en el Annapurna

Localizan los cuerpos de Rima Sherpa y Ngima Tashi Sherpa en el Annapurna

Noticia

Ubicados los cuerpos de Rima Sherpa y Ngima Tashi Sherpa gracias a un reflector Recco, aunque por ahora se desconoce si podrán ser recuperados debido a la inestabilidad del terreno

Los 14 ochomiles o las 14 montañas más altas del mundo

Annapurna
Los cuerpos de Rima Sherpa y Ngima Tashi Sherpa, engullidos por una avalancha en el Annapurna, han sido localizados tras varios días de intensa búsqueda, aunque la inestabilidad del terreno hace incierta su posible recuperación. (Copyright/Jaume Altadill)

Un equipo de rescate nepalí, formado por compañeros de los desaparecidos y liderado por la agencia Seven Summit Treks (SST),  logró localizar los cuerpos de los sherpas Rima Sherpa y Ngima Tashi Sherpa, arrastrados por una imponente avalancha el pasado lunes en el Annapurna. La operación de búsqueda, que llevaba en marcha desde el mismo día, ha sido posible gracias a la tecnología del sistema Recco, incorporado en el equipamiento técnico de los montañeros. El sistema, que permite detectar señales mediante radiofrecuencia, fue clave para dar con su paradero.

07/04/2025 Impactantes imágenes de la avalancha en el Annapurna que sepultó a dos sherpas
Un vídeo registrado en el Annapurna muestra el momento exacto en que una avalancha desciende por la ladera de la montaña, arrasando con todo a su paso. La avalancha, ocurrida el pasado martes, sepultó a los sherpas Rima Sherpa y Ngima Tashi Sherpa, cuyos cuerpos han sido localizados días después gracias a un reflector Recco, aunque su recuperación sigue siendo incierta debido a la peligrosidad del terreno. Las imágenes, estremecedoras, evidencian la brutal fuerza de la montaña y el riesgo constante al que se enfrentan los alpinistas.

La tragedia tuvo lugar poco por encima del Campo 2, en una zona marcada por grietas profundas, nieve inestable y desprendimientos constantes. Ambos sherpas formaban parte de la expedición de SST, actualmente la única en activo en la montaña, a pesar de las duras condiciones meteorológicas. El sistema Recco, que permite detectar señales mediante radiofrecuencia, fue clave para dar con su paradero.

El hallazgo se produjo en una de las áreas más complicadas del Annapurna, donde el terreno sigue siendo muy inestable, por lo que no está garantizada una recuperación inmediata de los cuerpos. Chhang Dawa Sherpa, al frente del operativo, explicó que la señal fue detectada tras varios días de rastreo intenso y condiciones extremas.

Con la muerte de Rima Sherpa y Ngima Tashi Sherpa, el balance de víctimas en el Annapurna asciende ya a 75, de las cuales 20 eran sherpas. Casi la mitad de los fallecimientos en esta montaña se han producido por avalanchas, lo que refuerza su reputación como una de las más peligrosas del Himalaya.

A pesar del duro golpe, Seven Summit Treks mantiene un segundo grupo a la espera de una ventana de buen tiempo para intentar nuevamente la cumbre. Mientras tanto, el resto de las agencias presentes en el campo base —Pioneer Adventure, 8K Expeditions y Makalu Adventure— han dado por finalizada su expedición y comienzan a desmontar sus campamentos.
  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.