Helly Hansen BCN se viste de American Magic

Terry Hutchinson
Terry Hutchinson, director del equipo American Magic, cortando la simbolica cinta en la de Helly Hansen de Barcelona. (Copyright/Laura Carrau)

Helly Hansen y American Magic presentan la nueva colección técnica en la tienda de la marca noruega en Barcelona. El equipo encabezado por su responsable Terry Hutchinson desvela la equipación que utilizará el equipo norteamericano en la próxima Copa del América.

Helly Hansen y el New York Yatch Club American Magic presentaron en la tienda de la marca noruega de Barcelona la nueva colección técnica de náutica que utilizará el equipo norteamericano en la 37.ª edición de la Copa del América. La competición de vela se disputará en litoral barcelonés a partir del 22 de agosto con la regata preliminar de los AC 75. El espacio de Helly Hansen dentro del Eixample de la capital catalana está decorado con los colores y las prendas técnicas del American Magic. La presentación contó con la presencia de Terry Hutchinson, director del equipo, y los skippers, Tom Slingsby y Paul Goodison, Trevor Burd, cyclor, como regatistas más destacados.

Carlo Bravo, director de Helly Hansen para el sur de Europa, fue el maestro de ceremonias de la presentación. Antes de dar la palabra a los protagonistas quiso destacar que “la nueva equipación tiene como diferencial el azul cobalto. Este color permite identificar la unión de todo el equipo, los que están en el mar y el equipo de tierra, y también identificará a miles de seguidores del American Magic que vendrán a animarlos a la ciudad”.

Carlos Bravo
Carlos Bravo, director de Helly Hansen para el sur de Europa, presentó el acto. (Copyright/Laura Carrau)

Carlos Bravo, director de Helly Hansen para el sur de Europa, resaltó la importancia de la colaboración para desarrollar productos de alta tecnología y rendimiento.

Bravo enfatizó que “trabajar con profesionales de este calibre es un reto para Helly Hansen porque nos obliga a trabajar con nuevas ideas y a crear nuevos productos. Pensamos que la equipación va a ser un factor determinante, que les ayudará a conseguir el máximo rendimiento en el agua en las condiciones cambiantes del mar en Barcelona y esperamos que sea una de las contribuciones de Helly Hansen a este proyecto. Además, será una equipación de alta tecnología que se trasladará a los aficionados a la náutica para que puedan navegar con ella”.

Desde hace más de un lustro Helly Hansen proporciona la ropa técnica al equipo del American Magic y trabajo codo con codo con su equipo para evolucionará el material y adaptarlos a las necesidades y sugerencias hechas por los regatistas. Terry Hutchinson, con cinco participaciones como regatista y ahora como responsable del equipo norteamericano, destacó que “desde 2018, Helly Hansen es un gran socio para aumentar nuestro rendimiento en el agua y en tierra también. Ellos se fijan mucho en las necesidades de los regatistas y si veis a atletas como Tom Slingsby o Paul Goodison, con unas exigencias y expectativas altísimas, equipados con Helly Hansen es porque responden a ellas en todo momento. Lo que hemos visto en estos seis años de colaboración es que Helly Hansen desarrolla sus equipaciones como nosotros lo hacemos con nuestro equipo”.

Paul Goodison, Tom Slingsby, los dos timoneles del equipo, y Terry Hutchinson director del equipo American Magic. -izq. a der.- (Copyright/Laura Carrau)

Terry Hutchinson, CEO del proyecto American Magic reconoció que el impacto de la tecnología en la competición, como el sistema operativo que no se, es muy importante y decisivo 

Cuando Hutchinson fue preguntado sobre que seria más determinante en las regatas, si el diseño del casco o de los foils, hizo hincapié en que “hay muchas sutilezas que permiten ganar esta competición y hay que dominarlas todas. Los foils son el 87% del peso que arrastramos, el casco representa el 13%, y entonces tenemos que fijarnos absolutamente en todo: el casco, las velas, los foils, las equipaciones y tenemos que fijarnos también en otro componente que no se ve que es el sistema operativo, la lógica que ayuda a los regatistas a navegar. El nuevo AC75 tiene muchas características únicas que nos sirven para desarrollar el sistema de ingeniería que ayuda a los regatistas. Habrá días que el desarrollo será superior al de los regatistas y viceversa y entonces tenemos que dar en ese punto en el que confluyen tanto el sistema operativo como el de los regatistas para tener nuestro rendimiento máximo”.

Terry Hutchinson y Carlos Bravo
Terry Hutchinson y Carlos Bravo conversando, tras la presentación. (Copyright/Laura Carrau)

Hutchinson prosiguió destacando que “también está el componente de la madre naturaleza donde vemos que las temperaturas del agua aumentan y tienen un impacto en el rendimiento. Respecto al año pasado ha habido un incremento de 1,5ºC en comparación con años anteriores, también había más viento que venía de la derecha y esto causaba que el mar estuviera más plano en comparación con los datos históricos de promedio. También es importante tener un poco de suerte  y también contar con un equipo que sepa conducir y sacar el máximo rendimiento al barco durante la navegación».

El CEO del American Magic, al ser preguntado sobre la presencia de medallistas olímpicos en el narco destacó que “esto significa que tenemos a ganadores dentro del equipo y que tienen este fuego competitivo cuando es necesario. Estamos hablando de medallas de oro, no hay nadie que les haya superado y esto dice mucho de quiénes son y de su rendimiento. Somos muy afortunados de tenerlos en el equipo».

Helly Hansen
La tienda de Helly Hansen de Barcelona homenajea al American Magic. (Copyright/Laura Carrau)

«Tenemos mucho respeto a nuestros rivales, pero vamos a centrarnos en desarrollar nuestro barco y veremos como llegamos a octubre»

Sobre el “Patriot”, nombre del nuevo barco AC 75, Hutchinson se mostró cauto en sus afirmaciones ya que sólo hace menos de una semana que tienen el barco en el agua. No obstante, no tuvo inconvenientte en afirmar que “en comparación con el anterior, vemos que el nuevo barco es un avance. Tenemos mucho respeto a nuestros competidores, pero si comparamos los AC75 de otros equipos, el “Patriot” del American Magic se diferencia un poco por los cyclors y porque tenemos un tamaño más reducido que nos permite ser optimistas, pero también con cautela. Vamos a centrarnos en nuestro desarrollo y veremos cómo llegamos a octubre”.

American Magic
Los componentes del equipo del American Magic que estuvieron en la presentación realizada en la tienda de Helly Hansen de Barcelona. (Copyright/Laura Carrau)

Sobre las cambiantes condiciones meteorológicas en Barcelona, Hutchinson destacó que  “admito que estuvimos un poco preocupados al principio porque habíamos visto cómo los otros equipos lograban salir a navegar y no sabíamos qué nos deparaba a nosotros el tiempo. Pero, hemos tenido unas condiciones buenísimas estos últimos meses y mucho mejores de las que nos esperábamos. Si lo hubiéramos sabido al principio pues hubiéramos sabido lo afortunados que éramos de entrenar en Barcelona”.

Paul Goodison, timonel del American Magic junto con Tom Slin ,explicó que “las condiciones del mar y la temperatura cambian bastante en Barcelona y el hecho de vestirnos técnicamente para todas las condiciones, no lo hacen todos los fabricantes. Hace justo dos meses que íbamos con los trajes de invierno e íbamos sin miedo a mojarnos y en breve pasaremos a las de verano. Con el nuevo “Patriot” AC75, que vuela mucho más, tenemos que protegernos más”.

Helly Hansen tambien desarrolló la equipación para los cyclors, los encargados de pedalear dentro del barco para funcione el sistema hidráulico y puedan moverse las velas, el timón y los foils. Trevor Burd, cyclor del American Magic, manifestó que “ha sido un reto para nosotros porque hemos cambiado de entorno y todo es nuevo. Nuestra equipación ha sido un reto y lo han desarrollado todo desde cero y vamos muy cómodos y protegidos”.

Tom Slingsby seguirá compaginando el circuito de Sail GP con la preparación del «Patriot» para la Copa del América de Barcelona

Tom Slingsby, ganador de la Copa del América en 2013 como estratega del equipo Oracle USA y medallista olímpico, confirmó que seguirá participando en el circuito Sail GP donde es el timonel del barco que representa a Autralia. El regatista australiano, en la actualidad  uno de los mejores en su posición de timonel, reconoció que “sé que hay otros que lo han dejado, pero es mi caso competir en Sail GP se complementa muy bien porque me permite trabajar la competición y la velocidad ya en carrera, y esto me va muy bien para la Copa del América. Así que las dos competiciones se complementan muy bien».

American Magic
Todas las chaquetas y complementos del American Magic se pueden encontrar en la tienda de Helly Hansen de Barcelona. (Copyright/Turiski)

Sobre las condiciones cambiantes del tiempo en Barcelona, Paul Goodison, timonel del American Magic, destacó que “creo que la belleza de navegar son precisamente las condiciones cambiantes del tiempo que cada vez son distintas. A veces hay mucho viento y otras no, a veces hay demasiado oleaje y otras está con demasiada calma, Cada día nos encontramos algo distinto y  siempre tenemos un reto por delante que nos entusiasma como equipo también porque contamos con el mejor equipo de regatas y de apoyo”.

Los cyclors, cuatro en cada barco, en el caso del American Magic no van de pie y pedalean estirados y de espalda 

Trevor Burd, cyclor del equipo, reconoció abiertamente que “ya no estamos de pie sino pedaleamos estirados de espaldas. Es una posición bastante única con sus retos, pero hemos visto que podemos crear la misma potencia que obteníamos cuando estábamos de pie así que tenemos confianza en que podremos ayudar a los skippers y a los trimmers sin problemas”.

American Magic
La alianza entre American Magic y Helly Hansen promete seguir evolucionando la ropa técnica de naútica a la máxima excelencia. (Copyright/Laura Carrau)

Tom Burnham, entrenador del equipo, desgranó cómo es el dia a dia de los entrenamientos del American Magic. Las jornadas son largas y duras ya que «empezamos con la bicicleta y el gimnasio. Posteriormente tenemos reuniones para planificar ese mismo día y luego navegamos. Cuando entramos en el agua, ya tenemos muy claros los objetivos de entrenamiento en función de las condiciones de viento y del mar y solemos estar unas 4 o 5 horas. Al finalizar, realizamos otra reunión para preparar el día siguiente en la que compartimos qué sensaciones hemos tenido durante ese día. Después está el equipo de rendimiento que se encarga de analizar los datos del entrenamiento para sacar conclusiones y mejorar al día siguiente. A nivel físico y mental son jornadas muy exigentes y largos, pero es muy importante estar preparados de cara a cuando empiece la competición en agosto”.

El American Magic compite bajo la grímpola del New York Yatch Club (NYYCC) que perdió la Jarra de las Cien Guineas el año 1983. Su reto recuperar la Copa del América que ganaron en la primera competición disputada en la isla de Wight el año 1851 y conservaron la friolera de 133 años. Han pasado 40 años desde su «dolorosa» derrota contra Australia.

 

 

La tienda de Helly Hansen en Barcelona está ubicada en pleno Eixample. En concreto la calle peatonal de Consell de Cent, 298, (entre paseo de Grácia y Rambla Catalunya).

 

Artículos relacionados:

Conoce la Foil X Jacket, la chaqueta del equipo American Magic de la Copa del América

El ‘American Magic’ llega a Barcelona y presenta su candidatura para ganar la Copa del América

  • HELLY HANSEN PROVISIONAL VERANO 2024
  • UN VALLE UNICO  FGC VERANO 2024
  • LA NATURALEZA A UN SOLO PASO VERANO 2024
  • INTERMUNDIAL VERANO MTB
  • Miquel Ribas

    Periodista y Editor de Turiski