Kilian Jornet regresó a la competición con una cita especial dentro de su reducido calendario de trailrunning 2025. Lo hizo en la Broken Arrow Ascent, la prueba vertical de la emblemática carrera californiana celebrada en Palisades Tahoe, Estados Unidos. El catalán, que no competía desde marzo, cruzó la meta en la posición 23.ª con un tiempo de 27:27, a casi cuatro minutos del ganador. No entró en la lucha por los puestos de cabeza, ya que, como él mismo reconoció, sufrió problemas estomacales tras el viaje que le impidieron rendir al máximo: “El cuerpo no cooperó para ir a tope, ¡pero eso sucede en este deporte. Ahora, toca adaptarse y centrarse en el gran objetivo de la próxima semana».
Los problemas gástricos obligaron a Kilian a tomarse la carrera vertical a modo de puesta a punto antes de su gran objetivo de la temporada: la Western States 100 del 29 de junio. No obstante, la presencia de Kilian Jornet devolvió a la Broken Arrow Ascent 2025 una visibilidad que hacía años no tenía en Europa. La carrera pudo seguirse en streaming a través de su canal de YouTube, aunque la calidad de la transmisión, tanto en imagen como en la narración, dejó mucho que desear. Y es que, en el ámbito catalán y español, estamos acostumbrados a emisiones de gran nivel, ya sea por televisión o en directo por streaming, con cámaras onboard -a pie o en bici- que permiten seguir a los corredores desde dentro de la acción.
Un aperitivo con sabor a entreno
La Broken Arrow Ascent, que habitualmente suma 4,8 kilómetros (3 millas) y 914 metros de desnivel positivo, fue recortada a 2,15 millas debido a los fuertes vientos en la cima del pico Washeshu (2.743 m). Un vendaval de fuerza seis en la escala de Beaufort, con rachas superiores a los 40 km/h, obligó a la organización a modificar la parte final del recorrido. La carrera conservó su esencia de verticalidad extrema, pero perdió el tramo de cuerdas fijas y el especial paso por la Stairway to Heaven, con vistas espectaculares del Lago Tahoe.
Victorias estadounidenses
El gran protagonista del día fue el estadounidense Christian Allen, quien tomó la delantera tras los primeros compases y se escapó en solitario hacia la cima, logrando la victoria con un crono de 23:49. Le siguieron Joe Gray (24:12) y Cameron Smith (24:24), completando un podio íntegramente norteamericano, tras una salida marcada por el grupo de cabeza que incluyó también a Tyler McCandless, David Sinclair y Joe DeMoor.
Kilian Jornet no pudo luchar por la victoria y se limitó a acabar la prueba sin forzar en exceso su cuerpo antes de los 160 km de la Western States, donde ya está clasificado tras su segundo puesto en marzo enla Chianti Ultra Trail (Italia). Esta era su segunda competición del año, y aunque cruzó la meta muy lejos del podio, su ritmo (12:46 min/mi) fue constante en un terreno agresivo y expuesto.

Anna Gibson, sin rival
En la categoría femenina, la estadounidense Anna Gibson no dio opción a sus rivales y dominó con solvencia de principio a fin. Se impuso con un tiempo de 27:32, por delante de la keniana Joyce Muthoni Njeru (29:06) y la canadiense Jade Belzberg (29:23). Todas ellas brillaron en un recorrido especialmente exigente por la altitud, la pendiente constante y las condiciones de viento.
Top 10 Broken Arrow Ascent 2025
Categoría masculina
|
Categoría femenina
|