Todas las clasificaciones de la Copa del Mundo esquí alpino 24-25

Lindsey Vonn resucita, Marco Odermatt domina y Federica Brignone brilla en las finales de Sun Valley

Opinión

Cuadro de honor Copa del Mundo 2024-2025

Las finales de Sun Valley cierran una temporada repleta de historias inolvidables, con el regreso estelar de Lndsey Vonn, el dominio suizo, la consagración de Brignone y un paso adelante de Joan Verdú sin premio. España, aún lejos de la élite

Marco Odermatt
Marco Odermatt posa con sus cuatro Globos de Cristal en Sun Valley tras otra temporada dominante en el esquí alpino mundial. (Copyright/Swiss Alpine Ski Team)

Las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino 2024-2025 en Sun Valley no fueron unas más. Pese a la meteorología caprichosa y el habitual sinsentido de no reprogramar los descensos cancelados —decisión cada vez más difícil de justificar—, la temporada concluyó con un conjunto de imágenes, historias y nombres propios que hacen que este invierno quede grabado en la memoria colectiva del Circo Blanco.

Vonn: legado, poder y podio a los 40

La postal definitiva nos la regaló Lindsey Vonn. A los 40 años, con una prótesis parcial en la rodilla y tras cinco años sin competir, subió al segundo escalón del podio en el supergigante de Sun Valley. Se convierte así en la esquiadora de mayor edad en lograrlo desde que existe la Copa del Mundo. Que vuelva, que regrese con ese carisma, que silencie a los detractores y firme un podio… es puro cine. De momento no ha dicho si estará en Cortina 2026, pero todo apunta a que así será.

Lindsey vonn
Lindsey Vonn, apenas tres meses después de volver al circuito, logró un histórico podio en el supergigante de Sun Valley a los 40 años.

Lo sentimos por Marco Odermatt, un tipo abierto que quizás ya esté a un paso de abandonar el «nicho» del esquí alpino para convertirse en otro referente más allá de los deportes de invierno. Algo que no logró Marcel Hirscher, el primer octacampeón de la Copa del Mundo.

Lindsey Vonn tiene el magnetismo y el gancho que en su día exhibieron el italiano Alberto Tomba o el austríaco Hermann Maier, dos esquiadores que trascendieron el esquí y alcanzaron un gran reconocimiento en el deporte global. Vonn está, sin duda, en esa misma liga.

Odermatt: dominio con rostro humano

En el lado masculino, Marco Odermatt ha dado otra clase magistral de esquí total. Su cuarto Globo de Cristal general consecutivo es solo la punta del iceberg. El suizo repite triplete en especialidades (descenso, supergigante y gigante) y lo hace con una naturalidad que roza lo inverosímil.

Su esquí es precisión suiza, pero también emoción y plasticidad. Lo que deslumbra de Odermatt no es solo el palmarés, es cómo lo consigue: con una sonrisa en meta y una conexión genuina con sus rivales, que a menudo son también compatriotas. Suiza ha cerrado un invierno abrumador: 17 victorias y 44 podios. Dominio absoluto, pero sin arrogancia.

Federico Birgnone
Federica Brignone celebra con emoción su segundo gran Globo de Cristal tras una temporada brillante en todas las disciplinas. (Copyright/Agence Zoom/FIS)

Brignone: una campeona en plenitud

En mujeres, Federica Brignone ha firmado una temporada para el recuerdo. Segundo gran Globo general para la italiana, que se ha impuesto con una autoridad pasmosa. Diez victorias, sus primeros triunfos en descenso, títulos en gigante y descenso, y una versatilidad que se ha ganado tanto el aplauso como la admiración.

A sus 34 años, y después de más de una década en la élite, Brignone parece vivir una segunda juventud. Una líder que suma energía positiva al circuito, con una mezcla rara de madurez técnica y alegría de vivir.

Shiffrin: regreso con victoria número 101

No podemos pasar por alto a Mikaela Shiffrin, que pese a perderse dos meses por lesión, cerró el curso en su país con una exhibición en el eslalon de Sun Valley: victoria número 101. Cifra galáctica. Aunque esta temporada no se llevó ningún Globo, la estadounidense demostró que sigue siendo la depredadora número uno de la técnica, capaz de romper cronos en cuanto encuentra su ritmo.

Vuelve Hirscher… y se vuelve a ir

Otro regreso mediático fue el de Marcel Hirscher, esta vez con bandera neerlandesa. Fue un suspiro de nostalgia: breve, accidentado y finalmente truncado por lesión. La gran pregunta es si volverá a intentarlo. El alma competitiva de Hirscher es demasiado intensa como para darlo todo por cerrado… pero el tiempo apremia.

Ljutic y Von Allmen: futuro en construcción

Este invierno también ha servido para presentar a los herederos. El suizo Franjo Von Allmen, campeón del mundo de descenso, apunta alto. Con 23 años, ya es un peso pesado en velocidad. En mujeres, Zrinka Ljutic, que ha ganado el Globo de eslalon con solo 21 años, es otra de las joyas en construcción. Tiene carácter, técnica y ese magnetismo que recuerda a Janica Kostelic.

Joan Verdu
Joan Verdú, sólido entre los mejores del mundo en gigante, cerró la temporada con cuatro top 10 y rozó el podio en Sun Valley. (Copyright/Christophe Pallot/ Agence Zoom)

¿Y los nuestros?

Aquí es donde el discurso cambia de tono. Joan Verdú volvió a brillar en gigante, con cuatro top 10 y una regularidad que le sitúa entre los mejores en su disciplina. En Sun Valley, rozó el podio al acabar cuarto en la primera manga, pero se fue fuera en la segunda. Queda la sensación agridulce de lo que pudo ser… pero también la certeza de que Andorra ya no es una nota al pie en el esquí mundial.

En cambio, el balance del equipo español fue más sombrío. Quim Salarich solo puntuó una vez en los 11 eslalones disputados, y fue en diciembre de 2024 en Alta Badia. El catalán acabó decimoquinto, y todo hacía presagiar un 2025 interesante, pero no fue así. Su compañero, Juan del Campo, no logró pasar nunca a segunda manga, y Aingeru Garay se quedó fuera en todas sus oportunidades. Hay talento, hay trabajo… pero falta ese «clic» competitivo. Urge una reflexión en la RFEDI sobre cómo dotar a estos esquiadores del entorno necesario para que no solo participen, sino que compitan con mayores garantías.

 

Clasificaciones finales Copa del Mundo de esquí alpino 2024-2025  

General absoluta 

1. Marco Odermatt (SUI) 1721 pts
2. Henrik Kristoffersen (NOR) 1116
3. Loic Meillard (SUI) 1076
4. Franjo Von Allmen (SUI) 836
5. Timon Haugan (NOR) 821
6. Lucas Braathen (BRA) 714
7. Atle Lie McGrath (NOR) 668
8. Clément Noël (FRA) 606
9. Alexis Monney (SUI) 567
10. Stefan Rogentin (SUI) 555

Eslalon

1. Henrik Kristoffersen (NOR) 662 pts
2. Loic Meillard (SUI) 610
3. Timon Haugan (NOR) 609
4. Clément Noël (FRA) 606
5. Atle Lie McGrath (NOR) 474
6. Lucas Braathen (BRA) 373
7. Fabio Gstrein (AUT) 359
8. Tanguy Nef (SUI) 327
9. Linus Strasser (GER) 305
10. Manuel Feller (AUT) 305

Gigante

1. Marco Odermatt (SUI) 580 pts
2. Henrik Kristoffersen (NOR) 454
3. Loic Meillard (SUI) 434
4. Aleksander Steen Olsen (NOR) 346
5. Lucas Braathen (BRA) 341
6. Thomas Tumler (SUI) 298
7. Stefan Brennsteiner (AUT) 284
8. Zan Kranjec (SLO) 277
9. Filip Zubcic (CRO) 262
10. Luca De Aliprandini (ITA) 237

Supergigante

1. Marco Odermatt (SUI)  536 pts 
2.Stefan Rogentin (SUI) 321
3.Vincent Kriechmayr (AUT) 317
4.Franjo von Allmen (SUI) 314
5.Fredrik Moeller (NOR) 270
6.Dominik Paris (ITA) 262
7.Mattia Casse (ITA) 260
8.Alexis Monney (SUI) 240
9.Lukas Feurstein (AUT) 236
10.Raphael Haaser (AUT) 225

Descenso

1. Marco Odermatt (SUI) 605 pts
2. Franjo Von Allmen (SUI) 522
3. Alexis Monney (SUI) 327
4. Miha Hrobat (SLO) 320
5. James Crawford (CAN) 270
6. Dominik Paris (ITA) 262
7. Justin Murisier (SUI) 257
8. Stefan Rogentin (SUI) 234
9. Cameron Alexander (CAN) 194
10. Nils Allegre (FRA) 193

General absoluta

1. Federica Brignone (ITA) 1594 pts
2. Lara Gut (SUI) 1272
3. Sofia Goggia (ITA) 931
4. Zrinka Ljutic (CRO) 816
5. Sara Hector (SWE) 752
6. Camille Rast (SUI) 736
7. Alice Robinson (NZL) 700
8. Lara Colturi (ALB) 655
9. Cornelia Hütter (AUT) 619
10. Wendy Holdener (SUI) 612

Eslalon

1. Zrinka Ljutic (CRO) 541 pts
2. Katharina Liensberger (AUT) 509
3. Camille Rast (SUI) 492
4. Mikaela Shiffrin (USA) 486
5. Lena Dürr (GER) 473
6. Wendy Holdener (SUI) 469
7. Anna Swenn-Larsson (SWE) 347
8. Melanie Meillard (SUI) 310
9. Sara Hector (SWE) 305
10. Lara Colturi (ALB) 276

Gigante

1. Federica Brignone (ITA) 580 pts
2. Alice Robinson (NZL) 520
3. Sara Hector (SWE) 447
4. Thea Louise Stjernesund (NOR) 381
5. Lara Colturi (ALB) 379
6. Lara Gut (SUI) 378
7. Paula Moltzan (USA) 286
8. Zrinka Ljutic (CRO) 275
9. Julia Scheib (AUT) 260
10. Camille Rast (SUI) 244

Supergigante

1. Lara Gut-Berhami (SUI) 665 pts
2. Federica Brignone (ITA) 630
3. Sofia Goggia (ITA) 466
4. Kajsa Vickhoff Lie (NOR) 317
5. Elena Curtoni (ITA) 284
6. Lauren Macuga (USA) 279
7. Cornelia Hütter (AUT) 251
8. Corinne Suter (SUI) 248
9. Romane Miradoli (FRA) 241
10. Ariane Rädler (AUT) 233

Descenso

1. Federica Brignone (ITA) 384 pts
2. Cornelia Hütter (AUT) 368
3. Sofia Goggia (ITA) 350
4. Lauren Macuga (USA) 230
5. Lara Gut (SUI) 229
6. Laura Pirovano (ITA) 209
7. Breezy Johnson (USA) 189
8. Ester Ledecka (CZE) 183
9. Emma Aicher (GER) 180
10. Corinne Suter (SUI) 178

 

  • Newsletter Turiski

    Recibe cada jueves toda la actualidad outdoor en tu correo electrónico.

  • FFPLUS GRANDVALIRA
  • Port Ainé
    Espot Esquí
    Boi Taüll
  • Espot Esquí
  • Helly Hansen invierno 2024-2025
  • Baner PYRENEES
  • Sant Julià de Lòria
  • Balneario Panticosa Baner