El italiano Alex Oberbacher y la francesa Lucille Germain se proclamaron campeones de la Skyrace des Matheysins 2025 tras dominar un recorrido exigente y modificado de 27 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo, en una jornada de fuerte viento en la parte alta del recorrido y frío en los Alpes franceses. Hubo gran actuación española. La murciana Marta Martínez y el catalán Jan Torrella finalizaron terceros. La carrera, celebrada en la localidad de Saint-Honoré (Isère), ha sido la quinta prueba puntuable del circuito de las Skyrunner World Series 2025 reunió a una amplia representación internacional de la élite del skyrunning.
Un trazado modificado por seguridad, sin perder la esencia
Las condiciones meteorológicas cambiantes, con nieve acumulada y fuertes ráfagas de viento, obligaron a la organización a modificar por seguridad el trazado previsto. El recorrido original, ya de por sí técnico, incluía el paso por la aérea cresta de L’Oreille du Loup y la durísima subida a Le Perollier, conocida como “el Jardín del Diablo”. Ambas secciones fueron eliminadas para evitar riesgos innecesarios.

“El carácter técnico y competitivo de la carrera se ha preservado, pero hemos priorizado la seguridad”, explicó el director de carrera, Olivier Coudert, tras anunciar los cambios. El resultado fue un recorrido final de 27 km con más de 2.000 metros de desnivel positivo, que mantuvo todo el espíritu alpino de la Matheysins, con tramos exigentes, bajadas rápidas y vistas sobrecogedoras en pleno corazón de los Alpes franceses.
Victoria de altura para Alex Oberbacher
La competición masculina arrancó con fuerza desde el primer kilómetro, pero fue el italiano Alex Oberbacher quien impuso un ritmo implacable. En cuanto se lanzó el disparo de salida, Oberbacher tomó la delantera en la primera subida, superando al británico Jacob Adkin, que había salido fuerte en los primeros metros.
Oberbacher supo gestionar a la perfección tanto el desnivel como las condiciones climáticas, que incluían ráfagas de viento frío y zonas aún cubiertas de nieve. “Hoy las condiciones fueron perfectas para mí. Vengo de una temporada invernal, así que disfruto del frío y el viento. Sin duda, diría que este ha sido el mayor logro de mi carrera como corredor y estoy deseando que llegue el resto de la temporada de skyrunning: Monte Zerbion, Saint Jeorie y Ultraks”, declaró en meta.
El suizo Roberto Delorenzi protagonizó una gran remontada en la segunda mitad de la prueba para terminar segundo, a tan solo dos minutos del italiano.

Torrella, juventud y ambición en el podio
El catalán Jan Torrella, de 21 años, atraviesa un excelente estado de forma y continúa sumando experiencia y resultados de prestigio frente a rivales con una larga trayectoria profesional. En Saint-Honoré, se mantuvo en todo momento en el grupo de cabeza, luchando por el podio con inteligencia y determinación. Finalmente, cruzó la meta en tercera posición con un tiempo de 2:27:28, tan solo ocho segundos por detrás del suizo Roberto Delorenzi, firmando así una de las mejores actuaciones de su joven carrera.
Jan Torrella: “Muy salvaje y puro skyrunning”
Al acabar la carrera, Jan Torrella ofreció un análisis detallado de cómo vivió su batalla por el podio en la Skyrace des Matheysins 2025. “Hemos empezado bastante rápido por una pista forestal que era muy corredora”, explicó. Desde ahí, encaramos la primera subida: “un prado muy, muy, muy empinado”. Torella intentó mantenerse con el grupo delantero, aunque se le fueron distanciando ligeramente. La carrera cambió en el tramo nevado, donde empezó a recortar: “cuando ha llegado la subida del tramo nevado, ahí he podido recortar un poco”.

(Copyright/Team)
La parte más complicada llegó en la cresta, cubierta de nieve blanda: “ahí sí que me han vuelto a sacar un poco de ventaja porque no paraba de hundirme en la nieve». Incluso me ha adelantado el sexto –refiriendose al británico Jacob Adkin-. Con esfuerzo y determinación, Torrella se rehizo al llegar al sendero más limpio y sin nieve: “he empezado a recortar, a ganar posiciones, a bajar más rápido hasta volver a alcanzar al grupo delantero: Roberto Delorenzi, Luca Del Pero y Frédéric Tranchand”.
Una vez con ellos, no se reservó nada: “he intentado dar mi máximo para poder descolgarme un poco y he conseguido dejar atrás a Luca del Pero y a Delorenzi. Me situé segundo”. El podio parecía asegurado, pero todavía quedaba emoción ya que «mantuve la segunda posición hasta casi el final, pero cuando quedaba medio kilómetro, Delorenzi me volvió a alcanzar”.
Finalmente, Torrella cruzó la meta en tercera posición, dejando una excelente imagen y una actuación de madurez y ambición a sus 23 años.
“Muy contento, con muy buenas sensaciones… ha sido una carrera muy, muy bonita, muy salvaje y puro skyrunning”, concluyó.
En esta ocasión, el italiano Luca Del Pero, gran protagonista del inicio de temporada, tuvo que conformarse con la sexta plaza. El corredor transalpino llegaba como favorito tras haber vencido en las dos pruebas europeas anteriores del circuito Skyrunner World Series 2025: Acantilados del Norte y Calamorro Skyrace. Sin embargo, en los senderos alpinos de Matheysins, su rendimiento fue ligeramente inferior, cruzando la meta en 2:27:37, a 1 minuto y 47 segundos del ganador, Alex Oberbacher. El británico Jacob Adkin entró cuarto y Frédéric Tranchand lo hizo en quinta posición .
El vasco Ibai Larrea firmó una destacada septima posición y cruzó la meta con un tiempo de 2:29:00, a 3 minutos y 10 segundos del vencedor.

Lucille Germain conquista su primera gran victoria internacional
En la categoría femenina, la gran protagonista fue la francesa Lucille Germain, que realizó una carrera de menos a más para terminar ganando con una autoridad incontestable. Desde la primera subida se deshizo de su principal rival y compatriota, Julie Roux y no soltó el liderato en ningún momento.
“Sabía lo que tenía que hacer. Me esforcé al máximo, me mantuve concentrada y fiel a mis puntos fuertes. No tenía los tiempos de sprint, así que tuve que darlo todo hasta el final. Fue muy duro, pero seguí adelante. No sabía cómo estarían mis piernas después de la temporada de invierno, así que al principio estaba aterrorizada, ¡y eso me alegra aún más de haber ganado!”, declaró emocionada en meta. Su tiempo final fue de 2:51:20, con una ventaja de ocho minutos sobre Julie Roux, que firmó una actuación sólida aunque sin capacidad de respuesta ante el ritmo impuesto por Germain.
Marta Martínez y Greta García, compañerismo y entrega desde Oviedo a los Alpes
El tercer puesto fue para la murciana Marta Martínez, de 38 años, residente en Oviedo y ganadora de la primera prueba del circuito en Acantilados del Norte. Marta atraviesa una segunda juventud deportiva en cuanto a resultados, y lo demostró protagonizando un emocionante duelo con su compañera de equipo y amiga, la asturiana Greta García, de 26 años y natural de Infiesto, que finalmente ocupó la cuarta posición. La escena de ambas felicitándose al cruzar la línea de meta fue uno de los momentos más emotivos de la jornada. No era para menos: las dos viajaron juntas desde Oviedo hasta los Alpes en coche, en un trayecto de dos días que comenzó el jueves, con noche intermedia en Carcasona, y llegada el viernes al destino, acompañadas por Javi Ordieres, emprendedor, youtuber y apasionado del trailrunning. Ordieres narró toda la aventura del viaje en su videoblog, aportando una mirada cercana y humana al esfuerzo que supone competir en el circuito internacional.
Más allá de los podios, la actuación colectiva del equipo femenino español fue brillante. A la tercera plaza de Marta Martínez y la cuarta de Greta García, se sumaron las destacadas posiciones de Patricia Pineda, quinta con 3:03:13 y ganadora de la tercera prueba del circuito en la Calamorro Skyrace, Bel Calero, novena con 3:06:23, y Ainara Alcuaz, décima con un tiempo de 3:10:52. Un resultado coral que confirma el excelente momento de forma del trail femenino nacional en el circuito internacional.
Top 10 Skyrace des Matheysins 2025 (27 km)
Categoría masculina
|
Categoría femenina
|
Las clasificaciones completas CLICAR AQUÍ