Patrick Kipngeno, que encadenó su segunda victoria, y Caroline Kimutai conquistaron la victoria en la Jinshanling Great Wall Trail Race, segunda prueba del circuito de las Golden Trail World Series (GTWS) 2025. La carrera, disputada en Jinshanling, una sección histórica de la Gran Muralla China situada en la zona montañosa del condado de Luanping (Chengde, Hebei), a 125 kilómetros al noreste de Pekín, se celebró sobre un exigente trazado circular de 24,2 kilómetros y 1.800 metros de desnivel positivo. Sara Alonso protagonizó una gran actuación y marchó liderando el circuito de la GTWS. La vasca finalizó en cuarta posición en una jornada marcada por el calor y la dureza del recorrido.

(Copyrigh/Anthony Deroeux/GTWS)
Patrick Kipngeno y Caroline Kimutai conquistaron la victoria en la Jinshanling Great Wall Trail Race, segunda prueba del circuito de las Golden Trail World Series (GTWS) 2025. La carrera, disputada en Chengde, Hebei, ChinaJinshanling (China) sobre un exigente trazado circular de 24,2 kilómetros y 1.800 metros de desnivel positivo, tuvo como escenario la histórica Gran Muralla China. Además, Sara Alonso protagonizó una gran actuación, finalizando en cuarta posición en una jornada marcada por el calor y la dureza del recorrido.
Patrick Kipngeno resiste la presión
La carrera masculina comenzó con un ritmo frenético, impulsado por la salida explosiva del keniata Ezekiel Rutto. Rutto lideró los primeros compases, seguido de cerca por sus compatriotas Philemon Kiriago y Patrick Kipngeno, actual subcampeón de la GTWS, que el año pasado ganó el marroquí Elhousine Elazzaoui. El recorrido técnico, seco y repleto de escaleras, obligaba a gestionar al máximo el esfuerzo, combinando tramos de crestas expuestas con subidas y bajadas explosivas.
A medida que avanzaban los kilómetros, Kipngeno fue imponiendo su ritmo, aprovechando su gran adaptación a los constantes cambios de ritmo. Alcanzó el liderato antes de la mitad de la carrera, seguido muy de cerca por Timothy Kibett y el suizo Joey Hadorn, que demostraron ser los más competitivos en los sectores más técnicos.
En la segunda mitad del trazado, Kipngeno resistió los ataques de Kiriago y Hadorn, administrando inteligentemente su ventaja para cruzar la meta en solitario con un tiempo de 2:13:05. Con esta victoria, el keniano suma su segundo triunfo consecutivo en la GTWS 2025 tras su éxito en Kobe Trail. Philemon Kiriago fue segundo (2:13:48) y Joey Hadorn completó el podio en tercera posición (2:14:03).
Tras la carrera, Kipngeno reconoció abiertamente que «estaba muy cansado después de la última prueba de Kobe, pero al final mis piernas no fallaron. Empecé detrás del grupo líder, pero desde el kilómetro 17 me dije que quería este título en China y luché para ganar la carrera». Patrick Kipngeno lidera la clasificación absoluta tras ganar las dos primera prueba del circuito GTWS.

Caroline Kimutai se estrenó con triunfo
La prueba femenina comenzó con un rápido tramo inicial de asfalto que provocó una salida explosiva de la local Miao Yao. Sin embargo, las grandes animadoras del circuito de las Golden Trail World Series (GTWS) formaron un potente grupo perseguidor compuesto por Caroline Kimutai, Joyline Chepngeno, Madalina Florea, Joyce Muthoni Njeru y Sara Alonso.
El calor y las subidas técnicas entre los muros de la Gran Muralla empezaron a fracturar el grupo a medida que se acumulaba el esfuerzo. Al entrar en la parte más icónica del recorrido, Caroline Kimutai se hizo con el liderato con paso firme, seguida de cerca por Chepngeno y Florea. La dureza extrema del terreno provocó varias bajas, entre ellas las de Joyce Muthoni Njeru y Malen Osa.
Mientras Kimutai consolidaba su ventaja, Sara Alonso firmó una magnífica remontada en los sectores de pista única, alcanzando finalmente una destacada cuarta posición, a escasos minutos del podio, tras una demostración de fortaleza mental y física en los kilómetros finales.
La victoria fue para Caroline Kimutai, que cruzó la meta en 2:39:14 en su debut en las Golden Trail World Series, seguida de Joyline Chepngeno (2:41:26) y Madalina Florea (2:43:15). Sara Alonso fue cuarta (2:44:19), mientras que Miao Yao completó el top 5.
Tras su debut con triunfo, Caroline Kimutai destacó que «estoy muy feliz. No fue fácil, pero entrené muy duro desde noviembre hasta hoy. La parte más dura fue a partir del kilómetro 17, donde me caí varias veces, pero me levanté y seguí adelante. No me rendí y seguí hasta la meta».

Sara Alonso, lider del circuito GTWS
Sara Alonso, que terminó la gira asiática de las GTWS como líder del circuito tras su victoria en Kove y la cuarta posición en Jinshanling, reconoció que «es una brutalidad de carrera. El recorrido es durísimo yse trata de un rompepiernas. la carrera me ha dejado exhausta pero increíblemente feliz y con la motivación por todo lo alto. Ahora vuelvo a casa liderando el circuito de la Golden Trail Series y con un gran chute de moral tras los resultados en Asia».

(Copyrigh/Anthony Deroeux/GTWS)
Malen Osa, abandonó y habló de reset
Tras la carrera Malen Oso hizo introspección y manifestó que «lo intenté, luché, pero llegó un momento en el que entendí que no valía la pena sufrir tanto como lo estaba haciendo. Corro por alegría, corro porque me encanta, y en la carrera de Jinshanling todo se reducía únicamente al dolor. Decidir detenerme fue, sin duda, la decisión más sabia que pude tomar. Ahora toca resetear, recuperar la alegría que he echado de menos y confiar en que todo lo demás llegará».
Top 10 Jinshanling Great Wall Trail Race 2025
Categoría masculina |
- Patrick Kipngeno (Kenia – Run2gether On Trail) – 2:13:05
- Philemon Kiriago (Kenia – Run2gether On Trail) – 2:13:48
- Joey Hadorn (Suiza – Salomon) – 2:14:03
- Timothy Kibett (Kenia – Team Milimani Salomon) – 2:17:42
- Cesare Maestri (Italia – Nike) – 2:20:38
- Samwel Kiprotich (Kenia – Team Milimani Salomon) – 2:21:22
- Daniel Pattis (Italia – Brooks) – 2:23:23
- Pierre Galbourdin (Francia – Brooks) – 2:24:15
- Ezekiel Rutto (Kenia – Team Milimani Salomon) – 2:24:18
- Sylvain Cachard (Francia – Hoka) – 2:27:19
Categoría femenina
- Caroline Kimutai (Kenia – Team Milimani Salomon) – 2:39:14
- Joyline Chepngeno (Kenia – Team Milimani Salomon) – 2:41:26
- Madalina Florea (Rumania – Scott) – 2:43:15
- Sara Alonso (España – Asics) – 2:44:19
- Miao Yao (China – Salomon) – 2:50:26
- Takako Takamura (Japón) – 2:54:21
- Marie Nivet (Francia – Nike) – 2:58:33
- Lingjie Chi (China) – 3:02:58
- Courtney Barnes (Estados Unidos – Brooks) – 3:05:05
- Rachel Tomajczyk (Estados Unidos – Merrell) – 3:06:08