La estación de Saint-Lary, situada en el corazón de los Pirineos franceses, acogerá este invierno cuatro importantes competiciones deportivas internacionales. Con más de 100 kilómetros de pistas, 700 hectáreas esquiables y unas instalaciones de primer nivel, se consolida como un destino interesante para los aficionados a la nieve.
El 26 de enero, los apasionados del esquí de montaña podrán disfrutar de La Trace d’Aure, una prueba de skimo puntuable para la Copa de Francia y la Copa de los Pirineos 2025. La prueba contará con múltiples recorridos adaptados a diversas categorías, garantizando un espectáculo único en un entorno natural privilegiado.
La emoción continuará los días 31 de enero y 1 de febrero con la Copa de Europa FIS de snowboardcross (SBX). La competición reunirá a los mejores riders del circuito europeo, incluyendo riders como Bernat Ribera, Toni Toledo y Andrea Seijas. Para completar el fin de semana, el domingo 2 de febrero se celebrarán las pruebas del Campeonato de Francia de snowboardcross, asegurando dos jornadas repletas de adrenalina y competición al más alto nivel.
Los días 7 y 8 de febrero, Saint-Lary acogerá el prestigioso Freeride World Tour Junior, donde las jóvenes promesas del esquí y el snowboard pondrán a prueba su habilidad en descensos de gran complejidad técnica. Por último, el invierno deportivo en Saint-Lary culminará con el X’Trem Freeride 2025, que se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo. Este evento extremo será el broche de oro de la temporada 2025, con descensos desafiantes que dejarán sin aliento, tanto a los participantes como a los espectadores.
Saint-Lary se prepara para cuatro grandes citas deportivas
1. La Trace d’Aure, 26 de enero
El domingo 26 de enero, Saint-Lary acogerá la emblemática La Trace d’Aure, una competición de esquí de montaña que será puntuable para la Copa de Francia 2025 y la Copa de los Pirineos 2025. Organizada por el club Saint-Lary Aure Montagne, la prueba incluirá cinco recorridos adaptados a diferentes categorías y niveles:
- Recorrido A: 14 km y 1.800 metros de desnivel (categorías U20 H, U23, Seniors y Masters).
- Recorrido B: 11 km y 1.200 metros de desnivel (categorías U16, U18 y U20 F).
- Recorrido C: 5 km y 450 metros de desnivel (categoría U14, inscripción individual disponible).
- Recorrido Promocional: 7 km y 800 metros de desnivel, abierto a todas las categorías.
La jornada arrancará a las 6:30 horas y finalizará a las 17:30 horas, garantizando un espectáculo deportivo único en los impresionantes paisajes del Pirineo francés.
2. Copa de Europa FIS de Snowboard Cross, 31 de enero y 1 de febrero
Los días 31 de enero y 1 de febrero, la estación de Saint-Lary será el escenario de la Copa de Europa FIS de Snowboard Cross (SBX) 2025. Los mejores riders del mundo competirán en esta espectacular disciplina, con la participación destacada de deportistas españoles como Bernat Ribera, medalla de plata en la Universiada de Turín, Toni Toledo y Andrea Seijas.
El evento contará con las categorías masculina y femenina, reuniendo a atletas de alto nivel en el circuito europeo. La competición se complementará el domingo 2 de febrero con las pruebas del Campeonato de Francia de Snowboard Cross, lo que consolidará a Saint-Lary como epicentro del snowboard europeo este invierno.
3. Freeride World Tour Junior, 7 y 8 de febrero
Los días 7 y 8 de febrero, Saint-Lary será testigo de la habilidad de las jóvenes promesas del freeride en el prestigioso Freeride World Tour Junior. Este evento internacional reúne a los mejores talentos juveniles del esquí y el snowboard, quienes se enfrentarán a las exigentes pendientes del Pirineo francés.
Con las altas montañas de Saint-Lary como telón de fondo, esta prueba será una oportunidad única para descubrir a las futuras estrellas de las competiciones de freeride.
4. X’Trem Freeride, 15 y 16 de marzo
El fin de semana del 15 y 16 de marzo, Saint-Lary acogerá el esperado X’Trem Freeride 2025, un evento que destaca por su espectacularidad y alto nivel técnico. Los mejores freeriders del Pirineo demostrarán su habilidad y creatividad en descensos únicos que combinan adrenalina y zonas impresionantes. Con esta prueba, Saint-Lary pondrá el broche final a su calendario de competiciones internacionales. Sin embargo, a lo largo de la temporada, la estación seguirá siendo escenario de numerosas actividades y eventos deportivos que atraerán tanto a aficionados como a profesionales.