Las Golden Trail World Series 2025 arrancaron con fuerza en Japón con la Kobe Trail, donde Sara Alonso y Patrick Kipngeno dieron un primer golpe de autoridad en un escenario tan exigente como simbólico: los senderos del Monte Maya, en pleno corazón de la Cordillera de Rokko, emblema natural de la ciudad de Kobe. Desde las inmediaciones del mirador Mayasan Kikuseidai, más de 300 corredores tomaron la salida en una jornada marcada por el calor sofocante, la alta humedad y un recorrido rompepiernas plagado de escaleras de piedra, rampas empinadas y descensos técnicos entre frondosos bosques. Todo ello, enmarcado por la espiritualidad y la belleza ancestral de la tradición japonesa. Con sus 609 metros de altitud, el Monte Maya fue el protagonista absoluto de esta espectacular apertura del circuito de las Las Golden Trail World Series 2025..

Ana Alonso lidera con firmeza desde el primer avituallamiento
La prueba femenina abrió la competición. Por delante una bajada explosiva que marcó un inicio rápido y tenso. Joyce Muthoni Njeru tomó la cabeza, seguida por Madalina Florea, Sara Alonso, Malen Osa y Takako Takamura. Pero fue en el primer avituallamiento donde Alonso asumió el control y, con paso firme y estratégico, no soltó el liderato hasta la línea de meta.
En la segunda mitad de carrera, la donostiarra lanzó su ataque definitivo mientras la humedad mermaba a muchas de sus rivales. Florea se mantuvo constante en segunda posición, y Malen Osa protagonizó una gran remontada para asegurar la tercera plaza. Njeru, campeona del año anterior, tuvo problemas físicos y acabó sexta. La corredora de Oñati, Malen Osa, que el año pasado acabó tercera el circuito de las Golden Trail, empezó muy fuerte la temporada de trailruning, tras un invierno donde ha debutado en la Copa del Mundo de skimo con la selección española Fedme.
Ana Alonso cruzó la meta con un tiempo de 2:53:57, seguida por Florea (2:59:46) y Osa (3:02:10). “Entrené muy duro este invierno y creía que podía ganar. Creo que Joyce se equivocó de camino durante la carrera, algo que me da pena. Pero una vez que me di cuenta de que iba líder, tuve que mantener la concentración. Estoy muy contenta de empezar la temporada con una victoria”, declaró Sara Alonso en la meta.

(Copyright/GTWS)
Kipngeno impone su ley en los tramos más duros
Veinte minutos después fue el turno de los hombres, con un grupo compacto al frente en los primeros kilómetros. Joey Hadorn, Sylvain Cachard, Philemon Kiriago, Patrick Kipngeno y Daniel Pattis protagonizaron los ataques iniciales. En el segundo bucle, Kipngeno lanzó un cambio de ritmo demoledor en la subida, que le permitió despegarse y tomar el control definitivo.
Kiriago trató de seguirle mientras el calor forzaba el abandono de Cachard. Desde atrás, Bogdan Damian firmó una espectacular remontada para colarse en el podio, y el joven japonés Ryunosuke Omi brilló con una quinta posición muy meritoria. Kipngeno revalidó el triunfo conseguido el año anterior con un tiempo de 2:29:46. “Antes que nada, le doy gracias a Dios por permitirme ganar esta carrera otra vez. Quiero felicitar a mis compañeros competidores y amigos; me animaron hasta el final. Estoy orgulloso de mi desempeño”, declaró Kipngeno tras cruzar la meta.
Top 10 Kobe trail 2025
Categoría femenina
|
Categoría masculina
|